En una entrada anterior escribía sobre las casas inteligentes y los altos niveles de seguridad que ofrecen para proteger tu casa. Si bien es cierto que un hogar con esta capacidad tecnológica es casi inmejorable, requiere de un estándar de vida alto.
Hoy traigo como alternativa una serie de consejos baratos y efectivos para proteger a tu familia y tu propiedad.
Consejos para proteger tu casa
1. Haz que tu casa parezca estar ocupada todo el tiempo
La mayoría de los robos ocurren durante el día mientras las personas están trabajando. Deja la televisión y las luces encendidas para simular que hay alguien en casa.
Automatiza este proceso para que se vea incluso más real. Las televisiones ofrecen una opción de encendido/apagado automático configurable desde el menú. También es posible conseguir una televisión falsa que simula los colores y el parpadeo de un televisor como si estuvieras cambiando de canal.
Para las luces, existen enchufes con relojes temporizadores que permiten programar el encendido y apagado automático.
2. Asegura las ventanas y puertas corredizas
Una ventana o puerta corrediza que no oponga resistencia es un objetivo fácil. Por esto es necesario implementar mecanismos de seguridad para evitar que sean deslizadas desde fuera.
Aprovecha algún taco de madera o barra metálica que tengas en casa y colócalos en el canal para hacer de tope. Instalar una cerradura o pasador también es una alternativa eficaz.
3. Construye un lugar secreto para guardar tus cosas
¡Usa tu ingenio! Encuentra un lugar donde pocos pensarían buscar. Modifica un pequeño espacio en el suelo o la pared y utilízalo como caja fuerte. Así como en las películas.
4. Retira los folletos que dejen en el pasador de tu puerta
Los ladrones dejan folletos en el peldaño de las puertas para comprobar que nadie esté en casa. Si nadie los quita de un día para otro, comprobarán que efectivamente nadie está entrando o saliendo de la casa.
Por esta razón debes retirarlos inmediatamente. Y si te vas de viaje pide el favor a algún conocido para que esté atento.
5. Relaciónate con los vecinos
Un buen vecino siempre estará al pendiente de cualquier actividad inusual. Además, podrás pedirles el favor de retirar cualquier folleto que dejen en tu puerta y de vaciar el buzón de correos. Pídeles que si escuchan cualquier sonido que les haga sospechar, que traten de llamarte lo antes posible o incluso directamente a la policía.
6. Usa señales de advertencia
Los ladrones buscan los objetivos más fáciles. Utiliza señales de advertencia aunque no sean ciertas. Por ejemplo:
- “¡CUIDADO, PERRO PELIGROSO!”
- “¡ATENCIÓN! ALAMBRADO ELÉCTRICO.”
- “POR SEGURIDAD, USTED ESTÁ SIENDO GRABADO.”
Puedes simular incluso tener un perro poniendo un plato para mascotas. O también utilizar cámaras de seguridad falsas.
7. Poda los árboles y arbustos
Un árbol o arbusto demasiado abultado disminuye la visión y puede ser utilizado para ocultarse. Además, si no son cuidados puede ser signo de que no se vive habitualmente en esa casa por lo que es un objetivo fácil para un robo.
8. Mantén una buena iluminación
Por lo general, iluminar tu casa por dentro y por fuera ayudará a mantener a los intrusos alejados. Puedes poner luces en el exterior que se enciendan con el movimiento para que los intrusos se sientan más incómodos cuando se acerquen a la casa.
9. Observa tu alrededor
Cuando llegues a casa deja el teléfono de lado y mantén la concentración. Presta atención a tu alrededor e intenta captar cualquier actividad sospechosa. Por ejemplo: algún vidrio roto, una puerta forzada, una persona extraña o algo fuera de lo normal.
10. No dejes las cajas de tus dispositivos electrónicos a la vista
Si deshechas la caja del PS4 que compraste el día anterior en la acera del frente estarás gritándoles que tienes una en casa. Rompe las cajas y procura que nadie sepa qué cosas nuevas hay en la casa.
Ten en cuenta que existen diversas maneras económicas y efectivas para proteger tu casa de los intrusos. ¡Empieza poniendo estos consejos en práctica!